jueves, 4 de septiembre de 2014

Universidad Nacional Ecológica







La Universidad Nacional Ecológica, es una Institución que ha sabido entender los desafíos que tienen los nuevos profesionales, contando con una carga horaria en sus diferentes carreras, acompañadas de las horas prácticas, que la colocan como una de las Universidades preferidas en Santa Cruz.


La metodología de enseñanza y el estudio basado en las competencias del nuevo profesional, acompañado de un plantel de docentes de primer nivel, hacen de la UNE, una Institución Educativa altamente capacitada, para formar los futuros profesionales de Bolivia y el exterior.


Hoy en día, la comunidad estudiantíl de la UNE, está compuesta por estudiantes, Bolivianos, Brasileros, Argentinos, Peruanos entre otros, los cuales son un fiel reflejo de la calidad educativa de la Institución.


La UNE, tiene una Infraestructura, de acuerdo con las nuevas exigencias educativas, con canchas de fútbol, bibliotecas físicas y virtuales, salones de conferencias, un extenso campus y una Unidad Académica en el mismo centro de la ciudad, acompañada de un plantel de profesional administrativos.


La Universidad Nacional Ecológica, tiene diferentes convenios nacionales e Internacionales, los que permiten que sus estudiantes puedan tener la posibilidad de realizar diferentes practicas ya sea en el rubro de la medicina o empresarial.


 MISIÓN

Somos una Institución moderna de Educación Superior, especializada en Salud y Ecología, promovemos la calidad educativa, la excelencia académica y el bienestar integral. Damos respuesta científica y pertinente a los problemas de la humanidad brindando profesionales Íntegros, idóneos, sólidamente formados, con capacidad de liderar cambios que coadyuven al bienestar de la sociedad, respetando y valorizando el medio ambiente.




 VISIÓN

La UNE permitirá a la sociedad contar con ciudadanos profesionales, con sentido crítico y altruista, cuya obligación prioritaria sea el ser servicio al ser humano, en el marco de un desarrollo integral manteniendo una relación, dinámica y armónica entre la salud y el Medio ambiente. 

   

FILOSOFIA

La Universidad Nacional Ecológica considera al ser humano como una integridad física, intelectual y espiritual, capaz de desarrollarse a través de una educación humanística, ecológica, pedagógica y científica para la preservación de los bienes fundamentales de la humanidad: la vida, la salud y la ecológica. 

HISTORIA

La Universidad Nacional Ecológica fue fundada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el 8 de febrero del año 1999. Inició actividades académicas el mes de julio del mismo año con las Carreras de Ingeniería del Medio Ambiente, Ingeniería de Alimentos y Fisioterapia y Kinesiología. En marzo del año 2000, obtuvo la autorización de apertura y funcionamiento para las Carreras de Medicina, Odontología y Bioquímica y Farmacia. El equipo de profesionales que participó de la fundación de la Universidad y que se incorporó a la misma, estuvo compuesto por las siguientes personalidades: Dr. Jerjes Justiniano Talavera, Dr. Xavier Gómez-García Rodríguez, Dr. Edgar Gutiérrez, Dr. Albero Pessoa Alcocer, Dr. José Alba Miranda, Dr. José Luis Gutiérrez, Dr. Mario Cuziortis, Dr. Mario Sandy Gamarra, Lic. Elizabeth Serrate e Ing. Germán Carrasco. 

CARREAS

SISTEMAS EN GESTIONMEDICIAFISIOTERAPIABIOQUIMICA Y FARMACIAENFERMERIAMEDIO AMBIENTE
NUTRICION Y DIETETICA
ALIMENTOS 


ODONTOLOGIA




visitanos:

Universidad Nacional Ecologica